Artesanía típica del municipio de Metepec, Estado de México
El árbol de la vida es una obra artesanal en alfarería que tiene mucho significado en la religión católica y la judía. Sus orígenes no están del todo claro pero se sabe que en la antigüedad se creaban figurillas representando los personajes de los nacimientos de barro. La tradición siguió creciendo a realizarse cuadrillas de 37 figurillas hasta lo que ahora conforma el “Árbol de la vida”.
Tradicionalmente los artesanos mexicanos representan pasajes bíblicos del viejo y del nuevo testamento su función es descriptica, de significado positivo y teológico. Cada una de las pequeñas figurillas está hecho con dedicación y un detalle increíble.
El tema religioso es el tradicional pero en la actualidad ha cambiado y la temática está libre a la imaginación de sus creadores.
Los árboles son muy coloridos pero cada uno es único y es precisamente la irrepetibilidad lo que les da un gran valor en el mercado y sentimentalmente de quien lo compra.
¡Visita Metepec y llévate artesanías hechas con manos mexicanas, es un trabajo hermoso!
Visítanos en:
www.granturismomexico.com Facebook: facebook.com/GranTurismoMexico Twitter: @granturismomex
No hay comentarios:
Publicar un comentario