GRAN TURISMO MÉXICO

León listo para despegar #ViveFIG15


La Ciudad de León está lista para  recibir a sus miles de visitantes que disfrutarán de ver 200 globos aerostáticos en su cielo del 13 al 16 de Noviembre, puente largo y el  Buen Fin; es cuando el Festival Internacional del Globo2015 llena no sólo el estado de Guanajuato sino también todos sus alrededores.

En entrevista los pilotos originarios de España y los primeros que han arribado a la Ciudad se dicen “Listos para Despegar” es así que declaran al FIG León como el mejor Festival de aerostación al que ellos asisten, “Viajamos durante todo el año por el mundo, más no se compara el ambiente, el cariño de la gente, el clima y la buena vibra que nos hace lograr los mejores vuelos en globo” expreso Pericles , piloto experimentado y que cumple su 6to año de participación el FIG15; Ismael Martínez  comenta “La  mejor experiencia del FIG León es ver la cara de alegría que podemos ver en los visitantes que acuden llenos de emoción durante los 4 días del evento, la mejor de las gratificaciones es sentir el cariño de los visitantes”, al igual que Cristhian Biosca, David Marcos, Javier Bueno, todos originarios de Madrid.


Al mismo tiempo con la llegada de estos ases del aire, tomamos algunas gráficas de los  Globos aún empacados pero que ya han sido entregados a la organización del FIG y que cada uno de los 200 pilotos recibirá.

Es así como León vuelve a sonreír con  la edición décima cuarta de este bello evento que con exposiciones, exhibiciones, conciertos, noches mágicas y más,  convierte a México en un paradero turístico mostrando al mundo la capacidad con la que se organizan Festivales de Talla Mundial.
Visita www.vivefig.mx  

Los saberes de la salud, en el desierto Potosino.


En el Altiplano Potosino podemos encontrar una extensa variedad de plantas de uso medicinal, desde las planicies desérticas, hasta las zonas elevadas de la Sierra de Catorce. Las personas que saben del uso, procesamiento y aplicación de las plantas, adquirieron sus conocimientos mediante la práctica con algún familiar cercano y los incrementaron en los talleres especializados.
Los padecimientos comunes del ser humano están ligados a una concepción de la salud, la enfermedad y del cuerpo humano, y en muchos lugares se siguen atendiendo de una manera tradicional. Tal es el caso en el desierto potosino, en donde el saber regional de sus habitantes se pone en práctica para aliviar desde los dolores de estómago, los musculares, el empacho, el catarro y la frialdad del vientre, hasta el espanto o la envidia, utilizando los medios que proporciona la naturaleza.
Estos especialistas de plantas conocen las propiedades de las mismas para su aplicación; cactus, arbustos o matorrales, tanto silvestres o cultivados, son procesados en infusiones, pomadas y champús para aliviar los diversos padecimientos. A partir de cinco rutas vamos al encuentro de este mágico saber regional y su aplicación terapéutica.
Son Cinco rutas para descubrir el maravilloso universo de las plantas curativas, la medicina tradicional y sus especialistas:
  • Ruta de los Reales Serranos Catorce – Real de Maroma
  • Ruta del desierto Estación Catorce – Ranchito de Coronados
  • Ruta de la Cuesta del Arrepentido Real de Catorce-Estación Catorce
  • Ruta de las Camelias Matehuala – San Bartolo
  • Ruta de la Cañada La Cañada-Potrero
Para más información consulta la siguiente Liga:
Intérnate en la sierra de Catorce para conocer los secretos de las plantas curativas, seguramente aprenderás mucho y será… “La Experiencia de tu Vida”

“Cholula” un lugar de tradiciones surgido en dos mundos.


Si Puebla es ciudad de españoles, Cholula es su contrapunto indígena. Habitada durante miles de años, Cholula -en realidad dos ciudades, San Pedro y San Andrés- se construye sobre la ciudad prehispánica, un gran centro ceremonial con siglos de tradición.
Pensó Hernán Cortés, al ver la cantidad de teocalis, que se podría orar en un templo distinto cada día del año. Santuarios prehispánicos, arcos mudéjares, cúpulas barrocas, conventos-fortaleza y la inagotable creatividad indígena conviven en la explosión espiritual y artística que es Cholula.
Murales en la pirámide, frescos de jaguares en el atrio del convento, mil almas ascendiendo al cielo bajo la mirada benigna de María. El artista indígena, el tlacuilo, continuó deslumbrando con su obra durante siglos.
Y siguiendo con la tradición artística, Cholula es también Talavera. Aquí se concentran las fábricas que continúan produciendo estas auténticas obras de arte según el proceso tradicional mezclando arcillas, cociendo en el horno, moldeando las piezas una a una y pintándolas a mano, como antaño. El color inunda patios y fachadas. Así sigue siendo Cholula, un lugar de tradiciones anclado en dos mundos.
QUE HACER:

  • Atravesar los túneles de la Gran Pirámide y luego subir hasta el Santuario de los Remedios para contemplar las panorámicas del Valle con los tres volcanes de fondo.
  • Aprender cómo se fabrica la auténtica Talavera poblana y comprar una pieza única.
  • Visitar las extraordinarias iglesias de Santa María Tonantzintla y San Francisco Acatepec.
  • Tomar un café con vistas al Ex-Convento Franciscano de San Gabriel en los portales de la Plaza de la Concordia.
  • Entrar en la Capilla Real, diseñada como la Mezquita de Córdoba.

El folclor en su máxima expresión, en los mercados de Oaxaca.



Desde la llegada de los españoles a la zona que hoy es la ciudad de Oaxaca, los habitantes de esa villa comenzaron a establecer un sistema de intercambio de bienes y servicios en distintos espacios dedicados a ello, aprovechando que los antiguos mexicanos ya tenían una sofisticada organización de mercados en sus ciudades.
Así aparecieron las primeras “plazas”, llamadas así porque en esos espacios abiertos se concentraba la compra-venta de bienes fomentando así el desarrollo de la economía, pero también donde sucedía un intercambio cultural en todas sus manifestaciones: comida, ropa, lenguas e ideas.
Los agricultores, artesanos y comerciantes de la época traían los productos de su región, lo que convertía a los mercados en lugares llenos de vitalidad, al juntarse en un solo espacio tanta variedad de colores, sabores y personas.
Y  si algo abunda en Oaxaca, son bellas artesanías y exquisitos platillos tradicionales. Para apreciar la vasta riqueza artesanal y gastronómica de Oaxaca, visita los mercados Juárez y 20 de noviembre, situados a unas cuantas cuadras del zócalo y separados entre sí por una calle. Caminar por sus pasillos es sumergirse en un mundo de colores, sabores y texturas.
El mercado Juárez es el ideal para comprar recuerdos; en él encontrarás un sinfín de alebrijes, piezas de barro negro procedentes de San Bartolo Coyotepec, artículos de piel, tapetes de Teotitlán del Valle, jorongos y sarapes y muchos otros recuerdos para llevar de regreso a casa.
Aquí también encontrarás alimentos típicos, como dulces, pan de yema, queso de hebra y de mantequilla, totopos, chocolate amargo, cremas de mezcal y los crujientes chapulines, grandes y pequeños, asados en un comal y aderezados con chile piquín y limón. Compra una bolsa de estos manjares y cómelos como botana… ¡son deliciosos!
En el mercado 20 de noviembre desde las siete de la mañana, mujeres y hombres provenientes de diversas partes de la ciudad, acuden a esta plaza para deleitar a oaxaqueños y visitantes con la espléndida gastronomía oaxaqueña. Puestos atendidos por las llamadas “marchantas” ofrecen el chocolate de agua, el atole blanco, de panela y café, acompañados del pan de yema, la hojaldra y el chamuco.
Poco a poco empieza a llegar más gente, el murmullo sube de volumen hasta llegar a los gritos de “pásele, aquí le doy una mesa”, mientras el olor del tasajo, el chorizo y la cecina enchilada atraviesan los sentidos, y transforman el ambiente en un universo de sabores. Se le llama el “pasillo de las carnes”.
Aquí ante los ojos de los comensales, anafres con brasas ardientes cocinan lentamente deliciosos antojitos que serán acompañados por sus tortillas blanditas de mano, guacamole, salsa y “sus chiles de agua”, ofreciendo una experiencia sin igual.
El Mercado “Democracia” o de la Merced, es toda una tradición en las familias oaxaqueñas visitar este mercado los domingos para disfrutar de los deliciosos desayunos ofrecidos en antiguas fondas que son parte de la cultura oaxaqueña. Nadie puede resistirse a un chocolate-atole con su pan de yema, unas enmoladas de coloradito, memelitas recién hechas, o ¿por qué no? Una salsa de queso fresco del restaurant San Diego servida en los platos de barro de Atzompa. Por si fuera poco, aquí se pueden hacer las compras de la semana, pues productores de los municipios conurbados, asisten a este mercado para expender sus productos frescos y que puedan llegar a las mesas familiares.
En tu visita deberás probar las nieves artesanales del lugar: hay de mezcal, guanábana, tuna, nuez y otros sabores poco comunes.
Ven a Oaxaca y vive una experiencia gastronómica sin igual!!

Vive en familia a lo grande en Nuevo León.


Como toda ciudad cosmopolita Monterrey ofrece una diversidad de parques y paseos tanto en Monterrey como en todo el estado de Nuevo León espacios de recreación familiar donde la diversión no tiene edad, donde se combina la adrenalina, con la fantasía, la música, el baile y sin faltar la convivencia con la flora y la fauna. Conoce espacios como Paseo Santa Lucía, Parque Plaza Sésamo, Kidzanía, Bosque Mágico, Bioparque Estrella, La Casa de los Loros y el Parque Fundidora por mencionar algunos.
Parque Ecoturístico Cola de Caballo
Parque cuya atractivo es la cascada de 25 metros de altura, que se forma con aguas que bajan de la Sierra Madre Oriental, formando una suave parábola que da la impresión de una cola de caballo, forma parte del Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Ideal para practicar diversas actividades como senderismo, caminata, recorridos a caballo o en carreta, además cuenta con mesa bancas, asadores, tienda de souvenirs, sanitarios, etc.
Parque Fundidora – Paseo Santa Lucía
Maravilla de México, este paseo une al centro de Monterrey con el Parque Fundidora por medio de un canal de 2.4 km, el cual se puede recorrer a pie por sus andadores o en embarcaciones turísticas donde puedes conocer más de la historia de la ciudad. El paseo se encuentra adornado por fuentes, jardines, esculturas y de noche podrás admirar su hermosa iluminación. Embarcaciones: Tarifas (Precio por persona), Adulto $ 60.00, Adulto mayor $40.00 con tarjeta INSEN, Niño (de 05 a 10 AÑOS) $40.00.
Mirador Asta Bandera
Disfruta a 10 minutos del centro de Monterrey la espectacular vista panorámica de la ciudad, las impresionantes montañas y el asta bandera monumental de 100 metros de altura, con dimensiones en su bandera de 50 metros de largo por 30 metros de ancho.
Grutas de Bustamante
Las Grutas de Bustamante fueron descubiertas por un campesino de la región en 1906 y aunque aún no han sido exploradas en su totalidad, muestran formaciones de estalactitas y estalagmitas que sorprenden por su belleza.
Parque Bicentenario
El Parque Bicentenario es el primer concepto del Parque Público de alta calidad fuera de Monterrey y su área metropolitana. Es un Parque ecológico, social y deportivo que reúne todos los lugares necesarios para practicar diversas actividades deportivas.

Macroplaza
Es uno de los más importantes atractivos de la ciudad de Monterrey y paseo obligado de los visitantes y familias regiomontanas; moderno complejo urbanístico y de áreas verdes que se extiende por 40 hectáreas.


Grutas de García
Grutas descubiertas en el año 1843, asómbrate con sus monumentos naturales y explora sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas formadas desde hace más de 50 millones de años.
Parque Niños Héroes
Parque con amplias áreas verdes, con instalaciones ideales para practicar caminata, trote, ciclismo de pista, etc.
No dudes más en venir a conocer cada uno de estos maravillosos lugares, Nuevo León es extraordinario!!

Única en su tipo, Riviera Nayarit, lo tiene todo!!



Riviera Nayarit está ubicada a sólo 10 minutos al norte del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, y en el corazón de Bahía de Banderas. Se extiende hacia el norte del antiguo pueblo de Jarretaderas hasta el paraíso olvidado de Lo de Marcos y encierra un mundo de posibilidades para vacacionar a todo lo largo; la Riviera Nayarit es el hogar de una increíble variedad de atractivos y actividades para satisfacer a todos los viajeros incluso a los más exigentes.



Hospedaje:

Desde una exquisita "Posada" en una playa olvidada, hasta los ultra modernos resorts orientados a las familias viajeras en el creciente Nuevo Vallarta y Flamingos, la Riviera Nayarit tiene el tipo de hospedaje y servicios que lo enviarán a casa fresco y rejuvenecido. Si los refugios exclusivos de categoría especial son más de su estilo, dele un vistazo al lujo y elegancia reunidos en los resorts de Punta Mita.



Actividades:

Con 7 campos de golf de clase mundial en el área, incluyendo el anfitrión de la Copa Mundial EMC del 2002, Riviera Nayarit se está convirtiendo rápidamente en un paraíso para los golfistas. También hay otras actividades como cruceros por la bahía, tours de ciudad, avistamiento de ballenas, nado con delfines, esnorqueleo, buceo, caminatas, paseos en bicicleta, paseos a caballo... y la lista sigue y sigue, y aproximadamente 50 millas de bien cuidadas playas, bahías y costa esperando a ser descubiertas, todo se combina para hacer de su visita a la Riviera Nayarit una experiencia inolvidable, que le hará regresar por más.

Riviera Nayarit cuenta con algunas de las mejores playas del Pacifico, una flora y fauna abundante, y una belleza natural sin igual. Combinado esto con hoteles modernos, servicios de primera clase y la ingeniosa hospitalidad no será difícil entender por qué tantas personas que han visitado Riviera Nayarit siempre regresan, para vivir “La Experiencia de tu Vida”

Imponente belleza de las “Pirámides de Xochicalco” en el bello estado de Morelos. Ven y Conócelas!!


Xochicalco es un sitio arqueológico que se ubica en el Municipio de Miacatlan en el estado de Morelos, el nombre del lugar proviene del náhuatl y significa: Lugar de la casa de las Flores, localizada a 38 km al sudoeste de la ciudad de Cuernavaca. El apogeo de Xochicalco tiene lugar en el período llamado Epiclásico (650 - 900).
Durante este lapso se construyó la mayoría de la arquitectura monumental visible hoy en día; su desarrollo y surgimiento se debe entender a partir de su relación con Teotihuacán, el asentamiento dominante en Mesoamérica a lo largo del período clásico.
De acuerdo con algunos investigadores, Xochicalco surgió tras el abandono de Teotihuacán para ocupar el vacío de poder económico y político provocado por ese hecho.

 
Morelos es admirar el misticismo de Xochicalco, principal zona arqueológica del Estado, ciudad tendida entre cerros y montes, que tuvo su apogeo entre el siglo VII y IX de nuestra era. Al ver Xochicalco, da la sensación de que alguien la hubiera dejado caer del cielo, y que ella se hubiera acomodado amoldándose naturalmente a su entorno, sobre terrazas verdes.
Visitando Xochicalco, uno entiende por qué fue nombrada Patrimonio de la Humanidad. Su imponente belleza se muestra generosa en el arte de sus paredes grabadas, en su inmenso juego de pelota, en sus cavernas artificiales, observatorios donde los antiguos desgranaban el secreto de los cielos.

Son de especial interés los relieves esculpidos en los lados de algunos edificios. El templo de la Serpiente Emplumada tiene finas y estilizadas representaciones de la deidad, en un estilo que incluye una aparente influencia teotihuacana y maya. Se especula que Xochicalco debió haber tenido una comunidad de artistas provenientes de otras partes de Mesoamérica.


Otros monumentos en el sitio son: templos piramidales, palacios, dos juegos de pelota, temazcales, una inusual fila de altares circulares y una cueva con escalones labrados hacia el interior. También hay algunas estelas esculpidas; algunas de ellas han sido removidas de sus lugares originales, y ahora se exhiben el museo del INAH en la Ciudad de México o en el museo de sitio.

VISITANTES RECURRENTES POR PAÍS

Flag Counter

Etiquetas

2015 (2) 270metros (1) 4x4 (1) academicos (1) actividades acuaticas (2) actividades infantiles (1) Acuamotos (1) Acuario Inbursa (1) Agosto (1) Aguascalientes (1) Ahuacatitla (1) Akumal (1) Alebrijes (2) alfarería (1) alimentos tipicos (1) Altura (1) Amor (2) Angangueo (1) Animación (1) arboles de oyamel (1) arbustos (1) arena (2) Armonía (1) Arrecife (1) arte (2) Arte Huichol (1) Arteaga (1) Artesania (1) Artesanias (2) Artesanías (2) Atoyac (1) autores de libros (1) Avenida Insurgentes (1) Aventura (3) Ayuntamiento de Tangancícuaro (1) Bahía (1) Bahía de Banderas (1) Bahía de Santa Cruz (1) Baja 1000 (1) Baja California (2) Banco Chinchorro (1) Barranca de los Oblatos (1) Barranca del Cobre (1) bateristas (1) Bellas Artes (1) Beso (2) Biblioteca (1) Biblioteca Vasconcelos (1) bicicleta (1) Boca de Iguanas (1) Boca del Cerro (1) Bola de Queso (1) Bosque Tropical Caducifolio (1) bosques (1) Bosques de Monterreal (1) Buceo (8) Buen fin (1) Bungalow (1) Cabañas (3) Cacao (3) Cacaxtla (1) cactus (1) Cadereyta de Montes (1) Cajitas de Madera (1) Calaveritas (1) Callejón (2) callejones (1) Caminata (3) Campamento Eco-turístico (2) Campeche (1) Campeonato Nacional de Vehículos 4X4 (1) Campismo (1) Cancún (5) Cañon del Sumidero (1) Cañón del Sumidero (1) Capula (1) Careyes (1) Caribe Mexicano (2) Carnaval (2) Carnitas (1) carpintería (1) Casacdas (1) Cascada de Basaseachi (1) Cascada de Tamul (1) Casona Colonial (1) Castillo Chapultepec (1) Catedral Basílica (1) Catedral de la Inmaculada Concepción (1) Cenote Helechos (1) Cenote Venado (1) Centauro del Norte (1) Centro Histórico (5) Cerro de la Cruz (1) Cervantino (1) Chamanes (1) chapulines (1) Chefs (1) Chetumal (1) Chiapa de Corzo (2) Chiapas (2) Chichen Itza (1) Chignahuapan (2) Chihuahua (3) Chiles en Nogada (1) Chocolate (2) Cholula (1) Ciclismo (1) Cine (1) Ciudad Colonial (2) Ciudad de México (5) Ciudad Juárez (1) ciudad romantica (1) Ciudad Valles (1) Coahuila (1) Coahulia (1) Cobre Martillado (1) Cochito (1) cocodrilos (1) COFILMICH (1) Cola de Caballo (2) colonial (1) Comida (2) comida exótica (1) comunidad (1) conciertos (2) Concurso de Cuento Infantil (1) Confort (1) Constitución 1857 (1) corales (1) corridas de toros (1) Cortometrajes (2) Costa Maya (1) Costalegre (1) cristalería (1) Cristo Tallas en Madera (1) Cristóbal Colón (1) Cuatro Ciénegas (1) Cuatrociénenegas (1) Cuernavaca (1) Culinary Fest (1) cultura (7) cultura de México (1) curar enfermedades naturalmente (1) Danza (1) David Alfaro Siqueiros (1) De viaje (10) descanso (4) Desierto Potosino (1) DF (5) diciembre (1) Diego Rivera (1) Distrito Federal (1) diversion (1) Diversión (4) diversión familiar (1) Documental (1) Ecológico (1) ecosistemas (1) Ecoturismo (12) Editorial Porrúa (1) El Cercado (1) El Conservatorio de las Rosas (1) El Corchito (1) El Pico de Orizaba (1) El Pozol (1) El Tajin (1) Emieza tu viaje (3) Emiliano Zapata (1) Empieza tu viaje (93) Ensenada (1) Equinoccio primavera (1) Escalada (1) escalar (1) escultura (1) Esnorquel (2) especies marinas (1) Estado de México (3) esteros (1) evento familiar (1) Ex Convento Agustino (1) exhibiciones (1) Expo Guadalajara (1) Feria (1) Ferrocaril Aguascalientes (1) Festival Cultural (1) festival de chocolate (1) Festival de globos (1) Festival de música (1) Festival Gourmet Internacional (1) Festival Internacional De Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez (1) FIC (1) fieles dfuntos (1) Fiesta de la Luz (1) Fietas Octubre (1) FIG (1) FIL; feria del libro (1) fincas de cacao (1) Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (1) Fuerte (1) Gastronomia (5) Gastronomía (6) Globo Aerostático (1) Golf (2) Gourmet (1) gran turismo (3) Gran Turismo México (7) Granada (1) Grutas (1) Guadalajara (2) Guanajuato (5) Guelaguetza 2013 (1) Guerrero (2) Guerreros Águilas (1) haciendas antiguas (1) Hemeroteca (1) herrería (1) Hidalgo (1) Historia (10) Holbox (1) Hotel (1) Hotel Azul Ixtapa (1) Hotel Casa Madero (1) Hotel Loreto Bay (1) Hotelels (13) Hoteles (59) Hoteles. (1) Huasca de Ocampo (1) Huasteca Potosina (1) Huatulco (1) Huentitlán (1) Huicholes (1) Huitzilopochtli (1) Iglesia de San Joaquín (1) IMAX (1) incienso (1) infusiones (1) instrumentos musicales (1) Invierno (1) Isla (1) Isla de Mezcala (1) islotes (1) Izamal (1) Jalisco (7) Janitzio (1) Jarácuaro (1) Jardín Rosas (1) jazz (1) Jerácuaro (1) Jesse y Joy (1) jorongos (1) José Clemente Orozco (1) José Zorrila (1) joyería (1) Juan O´Gorman y Rufino Tamayo (1) Kayak (2) Kitesurf (1) La Academia 1ª Generación (1) la arena y el mar (1) La paz (2) Lago de Chapala (2) Laguna Larga (1) Laguna Miramar (1) lagunas (1) León (1) Leyenda (1) Libros (1) Live It to Believe It (1) Lo Azufres (1) Loreto (1) Los Cabos (1) Lugar de la casa de las flores (1) lugares (1) Machado (1) Mahahual (1) malecon del rio Tuxpan (1) Mammoth LAke (1) Manglares (2) Maninalco (1) Mantaliales (1) Mar Caribe (1) Maravatío (1) Marimba (1) mariposa Monarca (2) matorrales (1) Mayto (1) Mazatán (1) Mazunte (1) Media Luna (2) Mesoamerica (2) México (17) México City (2) México. (1) Michoacán (11) migraciones de mariposas (1) minas (1) Miramar (1) Molcaxac (1) Monarca (1) Monclova (1) MOntaña Senderismo (1) Montañas (1) Monterreal (1) Montes Azules (1) Monumento (1) Morelia (14) Morelos (4) Muéganos (1) Museo (1) Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo (1) Museo de Arte Sacro (1) Museo El Papagayo (1) música (1) música antigua (1) música clásica (1) Nanciyaca (1) Naturaleza (6) Nayarit (1) Nevado de Toluca (2) Neveria Pacanda (1) Nieve (1) Nieve de Paste (1) Noche de Muertos (1) Nopal (1) Noviembre (2) Nuestra Señora de la Asunción (1) Nuevo León (1) nuez de Castilla (1) nuez de macadamia (1) Oaxaca (5) ocampo (1) Océano Pacífico (1) Ocosingo (1) Olinalá (2) Olmeca-Xicalanca (1) oyameles (1) Paisaje (1) Paisajes (1) paisajes submarinos (1) pájaros carpinteros (1) Palacio (1) Palizada (1) pan de yema (1) Pancho Villa (1) Panteón Inglés (1) Papaloapan y la cuenca endorreica orienta (1) Papalote Museo del Niño (1) Paraíso Escondifo (1) Parque Nacional Cumbres de Monterrey (1) Patrimonio Cultural de la Humanidad (1) Patrimonio de la Humanidad (1) Patzcuaro (1) Pátzcuaro (3) Peñamiller (1) Periodo clasico (1) pesca (1) pilotos (1) pinguinos (1) Pinos (2) Pinturas (1) Piramides (2) Pirámides (1) pirañas (1) Plan de Guadalupe (1) plantas curativas (1) Plantas medicinales (1) Playa (4) Playa La Ropa (1) Playa Virgen (1) Playa Yerbabuena (1) Playas (3) Plaza de Armas (1) Plaza Don Vasco (1) Plaza Juárez (1) Plazas (1) Polanco (1) pomadas (1) Porfirio Díaz (1) Portal Hidalgo (1) Poza Azúl (1) Prehipánico (1) prehispánicos (1) Premio (1) Primavera (2) Prismas Basálticos (1) Puebla (3) Pueblo (1) Pueblos Mágicos (5) Puerto Morelos (1) Puerto Progreso (2) Punta Lagartos (1) Purepechas (1) Queretaro (1) Querétaro (4) Quetzalapan (1) Quintana Roo (4) Rafting (1) Rapel (1) Rappel (2) Real del Monte (1) recargar energía (1) recetas tradicionales (1) recomendaciones para viajar (1) Reforma (1) Rejuvenecer (1) Repujado (1) Reserva de la Biosfera (1) Reservaciones (2) Restaurantes (1) Revolución (1) Río (1) Río Jamapa (1) Río Los Mezquites (1) Rio Tampaón (1) RIoverde (1) rituales sagrados (1) Riviera Maya (5) Riviera Nayarit (2) Roberto Monroy García (1) Roberto Monrroy (1) romanticismo (1) Ruta de Zapata (1) Ruta del Mezcal (1) Ruta Gastronómica (2) sabor (2) Saltillo (1) San Antonio Arrazola (1) San Antonio de Padua (1) San Francisco de Asís (1) San José Gracía (1) San Luis Potosí (3) San Matías (1) San Miguel Arcángel (1) San Miguel de Allende (1) San Miguel Regla (1) Santa Clara del CObre (2) Santuarios (1) Santuarios Mariposas (1) sarapes (1) Sayulita (1) SECTUR (9) selva (1) Selva Tropical (1) Senderismo (1) Sierra Gorda Queretana (1) Sierra Madre Oriental (1) Sierra Occidente (1) Siete Barrios (1) Sinaloa (1) Sitios Arqueológicos (1) Sol (4) SOL Y PLAYA (3) Sommeliers (1) SPA (1) Surf (1) Tabasco (5) Tacámbaro (1) Tamaulipas (1) Tamtoc (1) Tangancícuaro (1) tapetes florales (1) Tehuamixtle (1) Templo Mayor (1) Tenacatita (1) Tenosique (1) Teotihuacán (2) Tequisquiapan (1) Tijuana (1) Tipos de Viajero (2) Tips (1) Tips de viaje (10) Tips de viaje. (2) Tips de Viajero (2) Tipsdeviaje (4) Tipsdeviajero (5) Tláloc (1) Tlapacoyan (1) Tlaquepaque (1) Tlatelolco (1) Tlaxcala (2) Tlaxcalilla (1) Tolaltongo (1) Toluca (1) Toluquilla (1) Tortuga (1) Tortugas (2) tortugas marinas (1) Tours (1) Tradición (3) tradiciones (4) Tranquilidad (1) Tratamiento (1) Trenes (1) Tula (1) Tulum (1) Turismo (62) Turismo. (1) Tuxpan (1) Tzintzuntzan (2) UNESCO (1) ungüentos (1) Universidad de Guadalajara (1) Vacaciones (35) vacunas (1) Vallarta (1) Vallarta-Nayarit (1) Valle de Bravo (1) Vaticano (1) velacion (1) velas (1) venta de libros (1) Venustiano Carranza (1) Veracruz (4) vestimenta (1) Viaje (13) Viajero (9) viajeros (1) Viajes (11) Viejitos (1) Villa de Santiago (1) Villahermosa (1) Virreinal (1) volar en globos (1) volcán (1) Windsurf (1) Wixarika (1) Xicotepec (1) Xochicalco (1) Xochintécatl (1) Xocoalt (1) XXI Concurso Artesanal de Alfarería (1) Yucatan (1) Yucatán (4) Yúcatan (2) Zacahuil Huasteco (1) Zacatecas (1) Zacatlán (1) Zihuatanejo (1) Zimapán (1) Zocalo (1) Zona Arqueológica (4) Zona Dorada (1)

Archivo del blog

Translate

Entradas populares

OASIS OF CALM

¿Qué destino turístico tienes pensado para tus próximas vacaiones?